- traspasar
-
1 Llevar una cosa de un lugar a otro:■ traspasa los libros de la sala al estudio.SINÓNIMO trasladar2 Atravesar de una parte a otra:■ le ayudaron a traspasar el río.SINÓNIMO cruzar3 COMERCIO Vender o ceder a otro un negocio en marcha o el alquiler de un local:■ traspasó la tienda.► verbo transitivo/ pronominal4 Pasar un objeto punzante o un líquido de un lado a otro de un cuerpo:■ el agua traspasó la pared; se traspasó el zapato con un alambre.SINÓNIMO atravesar5 Pasar una cosa más allá de un límite:■ ha traspasado con sus palabras la barrera de lo razonable.6 Producir gran aflicción o impresionar profundamente:■ aquella escena me traspasó el corazón de rabia y dolor.7 No cumplir una ley:■ traspasó todas las normas .8 Volver a pasar por el mismo lugar.9 DERECHO Ceder en favor de una persona el derecho o dominio de una cosa:■ traspasó sus bienes a una institución benéfica.
* * *
1 tr. *Pasar una cosa, por ejemplo una cosa punzante o penetrante o un líquido, de un lado al opuesto de un ↘cuerpo: ‘La bala le traspasó el corazón. La humedad traspasa el techo’. ≃ *Atravesar.2 *Atravesar un ↘río, una calle, etc.3 Pasar adelante, hacia otra parte o a otro lado.4 Producir una *impresión muy aguda o intensa una cosa en el ↘órgano o facultad sensitiva que se expresa: ‘El silbido me traspasó el oído [o el cerebro]. La escena me traspasó el corazón [o el alma]’. ⊚ Puede usarse con complemento de persona y entonces significa producir un *dolor físico o una *impresión moral, particularmente de compasión, muy agudos: ‘El pinchazo [o aquel grito de angustia] me traspasó’.5 *Ceder o transmitir a otra persona algún ↘derecho u obligación. ≃ Transferir. ⊚ Ceder a otro el alquiler de una ↘cosa: ‘Traspasar un piso’. ⊚ Vender a otro un ↘*negocio en marcha: ‘Traspasar una tienda’. ⇒ Enjurar. ➢ Traslativo.6 *Pasar una cosa más allá de ciertos ↘límites: ‘Eso traspasa los límites de lo tolerable. Un sufrimiento que traspasa la capacidad de resistencia humana’.7 *Infringir o desobedecer una ↘ley o disposición.* * *
traspasar. (De tras- y pasar). tr. Pasar o llevar algo de un sitio a otro. || 2. Pasar adelante, hacia otra parte o a otro lado. || 3. Pasar a la otra parte o a la otra cara. Traspasar el arroyo. Traspasar la pared. || 4. Pasar, atravesar de parte a parte con un arma u otro instrumento. U. t. c. prnl. || 5. Ceder a favor de otra persona el derecho o dominio de algo. || 6. Transgredir o quebrantar un precepto. || 7. Exceder de lo debido, contravenir a lo razonable. || 8. Dicho de un dolor físico o moral: Hacerse sentir con extraordinaria violencia. || 9. p. us. Volver a pasar por el mismo sitio.* * *
► transitivo Pasar a la otra parte [de alguna cosa].► por extensión Pasar [a una persona o cosa] hacia otra parte o de un sitio a otro.► Repasar, volver a pasar.► Atravesar de parte a parte [alguna cosa] con un arma o instrumento.► figurado Hacerse sentir un dolor físico o moral con extraordinaria violencia.► Ceder, transferir a favor de otro [el derecho o dominio de una cosa].► Transgredir, violar [una ley].► pronominal Exceder de lo debido [en alguna circunstancia o negocio].
Enciclopedia Universal. 2012.